3 tecnologías que serán protagonistas en los nuevos escenarios de seguridad, salud y emergencias ciudadanas

  • Las Nube ha permitido la creación de soluciones de gestión de llamadas de emergencia nativas que permiten a los operadores unificar el flujo de audio y datos (video, chat, geolocalización) en una sola plataforma de interfaz sencilla, aplicada al 9-1-1.

Ciudad de México, 22 junio de 2021.– Quizá aún sea desconocido por muchas personas, pero un algoritmo ayudó a predecir la pandemia de la COVID-19. Desarrollado por BlueDot, una startup canadiense enfocada en monitorear la dispersión de enfermedades infecciosas, el programa descubrió el brote antes de que se hicieran públicos los primeros casos en la ciudad china de Wuhan. En marzo de 2020, BlueDot fue responsable de la publicación del primer artículo científico sobre el fenómeno que vino a cambiar nuestras vidas para siempre.

“Hoy, a medida que México y el mundo vuelven a la nueva normalidad, es complicado imaginar cómo habríamos enfrentado la crisis sanitaria sin los avances tecnológicos en materias como la medicina y la seguridad pública. Sin duda, estas soluciones seguirán siendo aliadas para cubrir nuestras necesidades más esenciales”, explica el Ing. Abelardo A. Tous-Mulkay, P.E.I., Director General de Carbyne para Latinoamérica y el Caribe, líder mundial en soluciones para la gestión inteligente de llamadas de emergencia en tiempo real.

Con esto en mente, el experto comparte 3 tecnologías que serán protagonistas para los nuevos escenarios de seguridad, salud y emergencias ciudadanas, a medida que gran parte de la población sale del confinamiento, se vacuna y regresa a sus actividades cotidianas:

El camino a la madurez de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) es la tecnología más importante que existe hoy y la que más impactará a la humanidad en los próximos 20 años. Esta es una de las conclusiones del “Estudio de Madurez de la Inteligencia Artificial en México”, elaborado por Metrics y el Aspen Institute, entre otras firmas. Si bien el país se encuentra en una etapa temprana, existe una percepción positiva sobre su evolución, con beneficios que ya vemos en aplicaciones médicas, educación, banca y seguridad digital, atención al cliente y automatización industrial, entre otros.

Por ejemplo, en el caso de la seguridad financiera digital, la investigación “Encuesta al consumidor FICO 2021: Comprobación de identidad y banca digital”, revela cómo alrededor del 92% de los mexicanos están más dispuestos a proporcionar a su banco datos biométricos, como un escaneo facial, una huella digital o una huella de voz para proteger sus cuentas, abriendo el espectro para el uso de herramientas basadas en la IA y el aprendizaje automático.

La resiliencia de la Nube

Unificar grandes volúmenes de información de diferentes fuentes y ordenarla de forma sencilla es el reto. Por ejemplo, en el caso del sector de la seguridad ciudadana, los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) viven entornos muy complejos, donde el tiempo es el factor clave cuando hay casos que se debaten entre la vida y la muerte. 

La Nube ha permitido la creación de soluciones de gestión de llamadas de emergencia nativas que permiten a los operadores de los CALLE unificar el flujo de audio y datos (video, chat, geolocalización) en una sola plataforma y, desde la misma, distribuir la información sobre una persona que está en riesgo hacia los primeros respondientes de manera rápida, inteligente y sencilla. 

Una de estas herramientas es conocida como APEX, un desarrollo de última generación de la empresa Carbyne SaaS (Software as a Service), esta plataforma optimiza la respuesta en tiempo real de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) ante situaciones de riesgo en las que se pueda encontrar cualquier ciudadano. Y ¿qué pasaría si el CALLE mismo se encuentra impactado por algún desastre natural? Apex permitiría que la operación no se detuviese, y los operadores del CALLE podrían incluso seguir ayudando a la ciudadanía de forma remota.

Carbyne ha tenido presencia activa en el servicio del 9-1-1 en 27 estados del país, donde sin la necesidad de una aplicación instalada en los celulares de los ciudadanos, ha gestionado más de 150 millones de geolocalizaciones dinámicas anuales en tiempo real, más que Alemania, Reino Unido, Suecia, Holanda y Dinamarca juntos, lo que hace a México el líder global en el uso de esta tecnología.

El auge y avance del touchless

Aunque ya existía, la tecnología touchless tuvo un boom en la emergencia sanitaria, sobre todo impulsada por la necesidad de minimizar el contacto físico ante la propagación del virus y una mayor conciencia en materia higiénica ante los aparatos, dispositivos y personas que nos rodean. Esta tendencia se mantendrá, con usos que van desde los pagos, controles de acceso y medidores de temperatura, menús en restaurantes y bares, monitoreo, sanitarios y sensores.

En el futuro inmediato, el área en la que veremos una mayor aceleración del uso de la tecnología sin contacto será el de los pagos electrónicos, de la mano del ecommerce. En el contexto de la pandemia, el país se ubicó entre los principales de la región en adoptar este tipo de transacciones, con 55% de ellas realizándose por esta vía, contra 45% en efectivo.

“Al hacer un corte de caja, vemos cómo a pesar del gran desafío que representó la pandemia, uno de los terrenos en lo que registramos un avance fue el desarrollo de soluciones digitales, de nuevas tecnologías y en la adopción de la misma en sectores que quizá hubieran tardado un poco más de tiempo en hacerlo; hoy, de cara al futuro, estas herramientas emergentes estarán más presentes ayudando en la salud, la ciberseguridad y los servicios de emergencias, haciéndolos mejores”, concluye Abelardo A. Tous-Mulkay de Carbyne.

Carbyne_JUN2021_Tecnologías_Emergentes_Nuevos_Escenarios_V1.docx

DOCX 270 KB

Share

Latest News

Website preview
Carbyne está transformando la detección y atención de emergencias en México de la mano de la Inteligencia artificial
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2022 - El uso de la Inteligencia Artificial por parte de instituciones y organizaciones se ha vuelto crucial, en la medida que esta innovación responda u optimice soluciones de la mano del hombre, se pueden enfrentar los desafíos de las comunidades, como las situaciones de riesgo, donde la vida de los seres humanos puede estar en peligro. En el caso de México, desde hace unos años el 9-1-1 en 27 estados del país ha incorporado el uso de la IA y el machine learning para optimizar sus operaciones. De la mano de la plataforma basada en la nube Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), los 195 Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) del país, y ofrecen soluciones avanzadas que mejoran la atención, al brindar a los operadores geolocalización exacta en tiempo real del ciudadano, videollamada y chat silencioso de dos vías.
carbyne.another.co
Website preview
3 alternativas tecnológicas para impulsar la salud de las mexicanas
Ciudad de México, a 13 de octubre de 2022 - Hoy en día, la conciencia sobre la prevención en la salud femenina se posiciona como un desafío. Y es que si bien las mujeres representan la mitad de la población y son más longevas que los hombres, también son las que más se enferman, de acuerdo con la OMS. En este contexto, algunas de las alternativas se están generando a través de la tecnología, tal es el caso del 9-1-1, servicio que de la mano de Carbyne ha innovado en soluciones para la atención de este sector.
carbyne.another.co
Website preview
Carbyne recauda 56 millones de dólares en financiamiento de serie C para modernizar los centros de contacto de emergencia
Nueva York, NY - 7 de septiembre de 2022 - Carbyne, la plataforma líder en soluciones inteligentes para la gestión de llamadas de emergencia en tiempo real, anunció que ha obtenido 56 millones de dólares en una ronda de recaudación de financiamiento serie C. Cox Enterprises y Hanaco Growth Fund codirigieron la ronda, a los que se suman los nuevos inversores Valor Equity Partners, General Global Capital, TalC y Sandiip Bhammer, junto a otros existentes como Founders Fund, FinTLV, Elsted Capital Partners y el exdirector General de la CIA, el General David Petraeus. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado 128 mdd.
carbyne.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Carbyne

Carbyne (con sede en Nueva York, NY) es el líder mundial en tecnologías de Centros de Atención de LLamadas de Emergencia (CALLE) de misión crítica.  En la actualidad, Carbyne es el mayor proveedor de datos enriquecidos para centros de misión crítica, y ofrece más de 250 millones de puntos de datos al año en una plataforma unificada ECaaS. Nuestra avanzada tecnología permite a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) (CALLE) gubernamentales y de empresas conectarse con personas en situación de Emergencia (CALLE) a través de cualquier dispositivo celular conectado a través de canales de comunicación altamente seguros sin necesidad de descargar una aplicación. Con la misión de redefinir la colaboración en Emergencia (CALLE)s y conectar los puntos entre las personas, las empresas y los gobiernos, Carbyne ofrece una solución unificada nativa de la nube que proporciona datos procesables en vivo que conducen a operaciones más eficientes y transparentes y, en última instancia, a salvar vidas. Con Carbyne, cada persona es importante.