Videoasistencia, Inteligencia Artificial y otras tecnologías se posicionan para frenar nuevas (y futuras) variantes del COVID-19

  • Como en muchos otros sectores, la pandemia ha acelerado la digitalización en diversos tipos de empresas para velar por la seguridad de clientes y empleados, así como para atender emergencias con prontitud.

No solo han sido las vacunas, otras tecnologías también se han desarrollado a gran velocidad y han sido de crítica importancia durante el último par de años para hacer frente a una pandemia difícil de atender; muchas empresas y sectores ya se encuentran adoptándolas: Dell Technologies estima que cerca del ​ 80% de las organizaciones a nivel global avanzaron tecnológicamente para adaptarse a un nuevo contexto en el que la digitalización es crucial.

De esta forma, empresas como hospitales, terminales de transporte, aseguradoras, logística y plataformas de delivery, han acudido al uso de nuevas tecnologías no solo para trabajar mejor, sino para proteger la salud y el bienestar tanto de empleados como clientes de manera mucho más eficiente, especialmente ahora que las nuevas variantes de COVID-19 representan un factor de riesgo.

“Incluso antes de la pandemia sabíamos que la tecnología sería un jugador importante para atender diversos tipos de emergencia de manera inmediata, eficaz y segura; la crisis sanitaria no ha hecho más que acelerar este proceso, pues hoy contamos con mayor conocimiento y dominio de tecnologías como la Nube, la conectividad celular 5G y el análisis de datos en tiempo real que, bien aplicadas, pueden ayudarnos a prever y evitar escenarios catastróficos”, comenta el Ing. Abelardo A. Tous-Mulkay, P.E.I. y Director General de Carbyne para Latinoamérica y el Caribe.

Tecnologías aplicadas ante nuevas variantes

Uno de los mejores ejemplos del desarrollo tecnológico extendido a gran escala está en la asistencia remota de la telemedicina, la cual ha visto un crecimiento sin precedentes a lo largo de la pandemia: en Canadá, por ejemplo, las consultas por videollamada aumentaron de mil a 14 mil visitas por día en menos de tres meses (febrero-mayo), lo cual ha sido crítico para frenar la propagación del virus. En México, muchos Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), han hecho uso de videoasistencia para brindar atención especializada y gratuita al trastorno de estrés postraumático surgido de la crisis.

Por su parte, el desarrollo de la Nube hoy permite la gestión de llamadas de emergencia mediante la unificación de flujos de datos (video, chat y geolocalización) desde una sola plataforma, permitiendo a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) (de organizaciones gubernamentales y empresas) brindar el servicio de atención y respuesta a una emergencia de manera rápida, inteligente y sencilla a cualquier persona en riesgo.

Otro ejemplo de estas tecnologías, es la inteligencia artificial, que ha evolucionado a la par de la crisis sanitaria para tratar de contener el avance de estas y nuevas cepas, reducir riesgos, diseñar programas de prevención y, finalmente, salvar vidas.

Actualmente, se está trabajando con tecnologías de geolocalización de los teléfonos móviles que, en conjunto con algoritmos de inteligencia artificial, hoy detectan los contactos de sus dueños con otros posibles casos positivos. Con ello es posible alertar inmediatamente de dicho riesgo así como mandar una unidad de apoyo a su ubicación exacta en caso de ser necesario. El servicio 9-1-1 se apoya en estas nuevas tecnologías para atender casos de manera puntual, como es el caso del uso de la plataforma Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés).

Lo que ya muchos saben es que esta plataforma Carbyne SaaS ha estado presente en los últimos meses en 29 estados del país, además gestiona más de 170 millones de localizaciones dinámicas anuales en tiempo real, más que Alemania, Reino Unido, Suecia, Holanda y Dinamarca juntos, lo que hace a México el líder global en el uso de tecnología de punta de geolocalización de emergencia.

Y lo más sorprendente es que un ciudadano puede tener acceso a esta plataforma mediante un uso responsable al llamar al 9-1-1, pues no requiere tener ninguna aplicación instalada previamente en el dispositivo celular, y convierte una llamada “normal”, en una sesión en tiempo real registrando de forma automática toda la información que se genera durante una emergencia, como lo es la geolocalización, videochat silencioso y voz. ​ 

Los avances y la adopción de nuevas tecnologías seguirán teniendo un papel fundamental en las empresas para proteger tanto a sus colaboradores como a sus clientes. Como consecuencia de la pandemia, “la transformación digital de las organizaciones ahora tendrá que contemplar la implementación de sistemas más robustos y completos que ayuden a salvar muchas vidas en caso de riesgo”, concluye el ingeniero Tous-Mulkay. 

Carbyne_ENE2022_ tech covid-19_V1 (1).docx

DOCX 286 KB

Imagen head: <a href='https://www.freepik.es/fotos/tecnologia'>Foto de Tecnología creado por pressfoto - www.freepik.es</a>

Share

Latest News

Website preview
Carbyne está transformando la detección y atención de emergencias en México de la mano de la Inteligencia artificial
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2022 - El uso de la Inteligencia Artificial por parte de instituciones y organizaciones se ha vuelto crucial, en la medida que esta innovación responda u optimice soluciones de la mano del hombre, se pueden enfrentar los desafíos de las comunidades, como las situaciones de riesgo, donde la vida de los seres humanos puede estar en peligro. En el caso de México, desde hace unos años el 9-1-1 en 27 estados del país ha incorporado el uso de la IA y el machine learning para optimizar sus operaciones. De la mano de la plataforma basada en la nube Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), los 195 Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) del país, y ofrecen soluciones avanzadas que mejoran la atención, al brindar a los operadores geolocalización exacta en tiempo real del ciudadano, videollamada y chat silencioso de dos vías.
carbyne.another.co
Website preview
3 alternativas tecnológicas para impulsar la salud de las mexicanas
Ciudad de México, a 13 de octubre de 2022 - Hoy en día, la conciencia sobre la prevención en la salud femenina se posiciona como un desafío. Y es que si bien las mujeres representan la mitad de la población y son más longevas que los hombres, también son las que más se enferman, de acuerdo con la OMS. En este contexto, algunas de las alternativas se están generando a través de la tecnología, tal es el caso del 9-1-1, servicio que de la mano de Carbyne ha innovado en soluciones para la atención de este sector.
carbyne.another.co
Website preview
Carbyne recauda 56 millones de dólares en financiamiento de serie C para modernizar los centros de contacto de emergencia
Nueva York, NY - 7 de septiembre de 2022 - Carbyne, la plataforma líder en soluciones inteligentes para la gestión de llamadas de emergencia en tiempo real, anunció que ha obtenido 56 millones de dólares en una ronda de recaudación de financiamiento serie C. Cox Enterprises y Hanaco Growth Fund codirigieron la ronda, a los que se suman los nuevos inversores Valor Equity Partners, General Global Capital, TalC y Sandiip Bhammer, junto a otros existentes como Founders Fund, FinTLV, Elsted Capital Partners y el exdirector General de la CIA, el General David Petraeus. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado 128 mdd.
carbyne.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Carbyne

Carbyne (con sede en Nueva York, NY) es el líder mundial en tecnologías de Centros de Atención de LLamadas de Emergencia (CALLE) de misión crítica.  En la actualidad, Carbyne es el mayor proveedor de datos enriquecidos para centros de misión crítica, y ofrece más de 250 millones de puntos de datos al año en una plataforma unificada ECaaS. Nuestra avanzada tecnología permite a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) (CALLE) gubernamentales y de empresas conectarse con personas en situación de Emergencia (CALLE) a través de cualquier dispositivo celular conectado a través de canales de comunicación altamente seguros sin necesidad de descargar una aplicación. Con la misión de redefinir la colaboración en Emergencia (CALLE)s y conectar los puntos entre las personas, las empresas y los gobiernos, Carbyne ofrece una solución unificada nativa de la nube que proporciona datos procesables en vivo que conducen a operaciones más eficientes y transparentes y, en última instancia, a salvar vidas. Con Carbyne, cada persona es importante.