20 de junio: Día Mundial de los Refugiados ¿Cómo la geolocalización y otras tecnologías fortalecen diversas labores humanitarias alrededor del mundo?

Ciudad de México, 15 de junio del 2022.- El desplazamiento obligado de personas de su lugar de origen, ya sea por conflictos bélicos, persecución, desastres naturales u otros infortunios, es una de las crisis más graves que enfrenta el mundo; la ONU señala que hoy ​ existen más de 80 millones de vidas humanas en esta lamentable situación, la cual les impide contar con una nacionalidad para acceder a derechos básicos como educación, atención médica, empleo o libertad de tránsito y disminuye sus oportunidades de desarrollo.

La tecnología siempre ha sido un factor determinante para la evolución y el bienestar de la humanidad, la cuestión es cómo puede aplicarse hoy para solucionar problemas cada vez más complejos como esta crisis humanitaria global. Afortunadamente, gracias a la revolución digital de los últimos años, cada vez vemos como surgen más y nuevas posibilidades para mejorar las condiciones de vida de millones de personas desplazadas”, señala Diego Rocha-Hernandez, Director de Desarrollo de Negocios de Carbyne, plataforma líder para la gestión inteligente de llamadas de emergencia en tiempo real.

De acuerdo con NetHope, consorcio que une a tecnológicas y socios financieros para resolver desafíos humanitarios, el principal reto de esta crisis es establecer redes de comunicación que permitan a los afectados navegar a través de circunstancias extraordinariamente difíciles. En este sentido, la tecnología se ha posicionado en los últimos años como un componente vital para brindar condiciones más dignas de vida a millones de personas.

Humanitarismo digital: el papel de la geolocalización y otras tecnologías

Con la relevancia que ha ganado la tecnología dentro del desarrollo de la sociedad, cada vez más organizaciones no gubernamentales, compañías de software y empresas en general se han preguntado cómo contribuir para revertir esta y otras situaciones desfavorables, dando lugar a diversos movimientos como el “​​humanitarismo digital" en diversos países del mundo.

El uso de aplicaciones, plataformas y dispositivos móviles inteligentes han fungido como herramientas que facilitan la comunicación y el acceso a servicios básicos como salud y educación, a la vez que han brindado soluciones a largo plazo que permiten a los refugiados construir una vida en un nuevo país.

No obstante, si hay una herramienta que en los últimos años ha destacado en su aplicación humanitaria es la geolocalización, pues ha llegado a proteger a muchas personas cuando su vida corre peligro, al momento de trasladarse a otra ciudad o país. Un caso muy sonado recientemente, fue el rescate de 87 migrantes venezolanos en el desierto de Sonora: una llamada al 9-1-1 permitió a los cuerpos de rescate dar con su ubicación exacta en medio de la nada, con lo cual fue posible regresarlos sano y salvo.

De acuerdo con cifras de Carbyne, tan solo en 2020 la geolocalización permitió el rescate de 395 migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, lo que destaca el alcance que hoy tiene la tecnología en labores humanitarias y altruistas; la incorporación de la plataforma Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés) al 9-1-1 de 27 estados de México, se ha traducido en más de 150 millones de geolocalizaciones al año, lo que coloca a nuestro país como líder en la aplicación de esta tecnología. 

En suma, ante el complicado escenario que atraviesa el mundo en temas de migración y desplazamiento forzado, hoy simplemente no puede dejarse de lado la tecnología para mejorar la situación de millones de personas, pues sus alcances han mostrado una y otra vez que la suma de esfuerzos y la innovación pueden entregar resultados extraordinarios. 

Carbyne_JUN2022_ refugiados_V1 [ESP].docx

DOCX 578 KB

Share

Latest News

Website preview
Carbyne está transformando la detección y atención de emergencias en México de la mano de la Inteligencia artificial
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2022 - El uso de la Inteligencia Artificial por parte de instituciones y organizaciones se ha vuelto crucial, en la medida que esta innovación responda u optimice soluciones de la mano del hombre, se pueden enfrentar los desafíos de las comunidades, como las situaciones de riesgo, donde la vida de los seres humanos puede estar en peligro. En el caso de México, desde hace unos años el 9-1-1 en 27 estados del país ha incorporado el uso de la IA y el machine learning para optimizar sus operaciones. De la mano de la plataforma basada en la nube Carbyne SaaS (Software as a Service, por sus siglas en inglés), los 195 Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) del país, y ofrecen soluciones avanzadas que mejoran la atención, al brindar a los operadores geolocalización exacta en tiempo real del ciudadano, videollamada y chat silencioso de dos vías.
carbyne.another.co
Website preview
3 alternativas tecnológicas para impulsar la salud de las mexicanas
Ciudad de México, a 13 de octubre de 2022 - Hoy en día, la conciencia sobre la prevención en la salud femenina se posiciona como un desafío. Y es que si bien las mujeres representan la mitad de la población y son más longevas que los hombres, también son las que más se enferman, de acuerdo con la OMS. En este contexto, algunas de las alternativas se están generando a través de la tecnología, tal es el caso del 9-1-1, servicio que de la mano de Carbyne ha innovado en soluciones para la atención de este sector.
carbyne.another.co
Website preview
Carbyne recauda 56 millones de dólares en financiamiento de serie C para modernizar los centros de contacto de emergencia
Nueva York, NY - 7 de septiembre de 2022 - Carbyne, la plataforma líder en soluciones inteligentes para la gestión de llamadas de emergencia en tiempo real, anunció que ha obtenido 56 millones de dólares en una ronda de recaudación de financiamiento serie C. Cox Enterprises y Hanaco Growth Fund codirigieron la ronda, a los que se suman los nuevos inversores Valor Equity Partners, General Global Capital, TalC y Sandiip Bhammer, junto a otros existentes como Founders Fund, FinTLV, Elsted Capital Partners y el exdirector General de la CIA, el General David Petraeus. Hasta la fecha, la compañía ha recaudado 128 mdd.
carbyne.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Carbyne

Carbyne (con sede en Nueva York, NY) es el líder mundial en tecnologías de Centros de Atención de LLamadas de Emergencia (CALLE) de misión crítica.  En la actualidad, Carbyne es el mayor proveedor de datos enriquecidos para centros de misión crítica, y ofrece más de 250 millones de puntos de datos al año en una plataforma unificada ECaaS. Nuestra avanzada tecnología permite a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) (CALLE) gubernamentales y de empresas conectarse con personas en situación de Emergencia (CALLE) a través de cualquier dispositivo celular conectado a través de canales de comunicación altamente seguros sin necesidad de descargar una aplicación. Con la misión de redefinir la colaboración en Emergencia (CALLE)s y conectar los puntos entre las personas, las empresas y los gobiernos, Carbyne ofrece una solución unificada nativa de la nube que proporciona datos procesables en vivo que conducen a operaciones más eficientes y transparentes y, en última instancia, a salvar vidas. Con Carbyne, cada persona es importante.